• Suscríbete
  • COMPRA AQUÍ TU BOLETA
%PM, %01 %242 %2018 %23:%Oct

Leyes

Permanencia - Artículo 3

 

La Fundación:

Tendrá como objeto principal: "la promoción, formación y presentación de espectáculos y actos artísticos, dramáticos, musicales, literarios, académicos y científicos, para fomentar por este medio el adelanto cultural de la sociedad de Medellín y de los antioqueños en general".

 

Para cumplir con el objetivo propuesto la FUNDACIÓN estará en capacidad de:

 

  • Promover estudios e investigaciones que aporten al desarrollo artístico y cultural de Medellín.
  • Desarrollar e incentivar el espíritu empresarial de la comunidad.
  • Establecer y mantener un sistema de información sobre programas artísticos y culturales.
  • Desarrollar programas para públicos de todas las edades y condiciones sociales.
  • Fortalecer la formación artística y cultural en la población, por medio de talleres, seminarios y conferencias, entre otros.

 

Para contactarnos en temas relacionados a esta sección está disponible el correo notificaciones@tptu.org.co

 

%PM, %29 %062 %2018 %19:%Sep

Aliados

Junta Directiva


 

   

Alcaldía M Gobernacion Ant       SMP andi Comfenalco 

 

Organizaciones que nos apoyan 


     

           Fraternidad MedAlcaldia Med  APComfenalco Ant AP    Comfama 

Fundacion suraEscenicaProantioquia

          

Residentes 


Sinfonica AntMonoarana    Escenica RCirculart

%PM, %27 %197 %2018 %22:%Sep

Equipo humano

El equipo humano del Teatro Pablo Tobón Uribe está capacitado para atender y solucionar las necesidades y requerimientos en todas las áreas de trabajo. Contamos con profesionales en administración, comunicación, contabilidad, dirección técnica, logística y servicios generales, que día a día satisfacen con una correcta ejecución de sus labores los intereses particulares y colectivos de la comunidad. 

Todo el recurso humano del Teatro Pablo Tobón Uribe trabaja para beneficiar y promover el arte, la cultura y la identidad de la ciudad de Medellín; procurando el mejoramiento de cada labor realizada con entusiasmo, profesionalismo y responsabilidad, para finalmente brindarle al público los mejores resultados.

 

"Unimos la ciudad y la región desde el Centro"

JUAN CARLOS SÁNCHEZ RESTREPO

Director General

JUAN CARLOS SÁNCHEZ RESTREPO

JAIRO ALONSO ESCOBAR

Director Administrativo y Financiero

JAIRO ALONSO ESCOBAR

RAMIRO ALFONSO ÁLVAREZ ESCOBAR

Director Técnico

RAMIRO ALFONSO ÁLVAREZ ESCOBAR

MARYORIS CHAVARRÍA CATAÑO

Coordinadora de Comunicaciones

MARYORIS CHAVARRÍA CATAÑO

MICHELL GRAJALES GÓMEZ

Productora General

MICHELL GRAJALES GÓMEZ

GLORIA ELENA SEPÚLVEDA PIZARRO

Contadora

GLORIA ELENA SEPÚLVEDA PIZARRO

KAREN ALEXANDRA CARVAJAL

Tesorera

KAREN ALEXANDRA CARVAJAL

CAMILO MAZO

Analista administrativo y comercial

CAMILO MAZO

ANDREA GUTIÉRREZ CANO

Auxiliar administrativa y de recursos humanos

ANDREA GUTIÉRREZ CANO

MARIANA OCAMPO RÍOS

Diseñadora Gráfica

MARIANA OCAMPO RÍOS

MANUELA OYOLA LOPERA

Realizadora Audiovisual

MANUELA OYOLA LOPERA

ANA SOFÍA VERA MUÑOZ

Asistente digital y de prensa

ANA SOFÍA VERA MUÑOZ

SOFÍA HOYOS MONTOYA

Practicante de Comunicaciones

SOFÍA HOYOS MONTOYA

JORGE ÓMAR OQUENDO QUICENO

Técnico en Sonido

JORGE ÓMAR OQUENDO QUICENO

YESID PINEDA

Técnico de iluminación

YESID PINEDA

DAVID ESTEBAN ARANGO OCAMPO

Asistente Técnico Sonido

DAVID ESTEBAN ARANGO OCAMPO

JUAN JOSÉ RÍOS

Asistente de escenario

JUAN JOSÉ RÍOS

JHON FREDY PULGARÍN GUISAO

Mensajero

JHON FREDY PULGARÍN GUISAO

NEFTALY MORENO GARCÍA

Sevicios Generales

NEFTALY MORENO GARCÍA

GLORIA LILIANA VANEGAS RAMIREZ

Servicios Generales

GLORIA LILIANA VANEGAS RAMIREZ

LAURA CRISTINA MARTINEZ RESTREPO

Servicios Generales

LAURA CRISTINA MARTINEZ RESTREPO

%PM, %27 %192 %2018 %22:%Sep

Teatro Pablo Tobón Uribe

Misión

 

La promoción, formación y presentación de espectáculos y actos artísticos, dramáticos, musicales, literarios y científicos, a través de los cuales se fomente el adelanto cultural de los antioqueños.

 

Visión

 

En el 2022 el Teatro Pablo Tobón Uribe será el centro cultural de puertas abiertas de mayor incidencia en el departamento de Antioquia, a partir de la promoción, formación y presentación de actividades artísticas que promuevan las artes locales y regionales y proyecte la ciudad y el departamento ante el movimiento y la industria del arte y la cultura en Colombia.

 

Historia

 

En febrero de 1949 la Sociedad de Mejoras Públicas de Medellín, en el marco de las actividades para conmemorar los cincuenta años de su fundación, realizó el lanzamiento de una campaña en pro de la construcción de un teatro para el municipio;  esta idea fue apoyada el 6 de febrero de 1948 por el Concejo Municipal, y así se comenzó el proyecto de gestión y creación del Teatro.

 

El municipio aportó al proyecto la exención de toda clase de impuestos y del pago de los servicios de agua, luz y teléfono, por el tiempo que las circunstancias y razones de equidad así lo exigieran, así como la donación del terreno para la construcción del Teatro.

 

El gobierno nacional también quiso vincularse a la construcción del nuevo teatro para Medellín con un auxilio de $200.000.  Y en junio de 1952, el filántropo antioqueño Pablo Tobón Uribe, anunció la donación de un millón de pesos para la construcción.

 

El mecenas condicionó su aporte a la ratificación del municipio de ceder el terreno donde se levantaría el teatro y de eximirlo del impuesto de donación. También solicitó que se organizara una junta para administrar todo lo concerniente a la construcción y el funcionamiento del teatro, y en la cual tomarían parte el gobernador del Departamento, el alcalde de Medellín, el presidente de la Sociedad de Mejoras Públicas y el presidente de la Asociación Nacional de Industriales (ANDI).

 

La Fundación Pablo Tobón nació mediante el Decreto No. 487 del 13 de octubre de 1952, como una institución de carácter social y cultural, con la finalidad de dotar a Medellín de un teatro moderno de primera categoría, destinado a la presentación de espectáculos y actos artísticos, dramáticos, musicales, literarios y científicos, a través de los cuales se fomentara el adelanto cultural de los antioqueños.

 

El 2 de agosto de 1967 se inauguró el Teatro Pablo Tobón Uribe. Desde entonces la Fundación ha hecho parte importante de la historia de Medellín y Colombia con participación activa. Su nombre se ha constituido en referencia obligada de la agenda cultural en el país.

 

Su sala es punto de encuentro, lugar para la lúdica y la recreación, para la formación y para el goce de las diferentes expresiones artísticas. El Teatro Pablo Tobón Uribe es un centro de proyección cultural, como lo quisieron las personas que en su momento tuvieron la idea de darle a Medellín un teatro, y que estuvieron lideradas por el mecenas de la cultura antioqueña Don Pablo Tobón Uribe.

 

El edificio, con el sello que caracterizó los años cincuenta, es diseño del reconocido arquitecto Nel Rodríguez. Una estructura que crece con el tiempo y que ha sabido adaptarse a los cambios sociales y estéticos; una obra moderna capaz de albergar la magia de esa cajita mágica llamada Teatro.

 

¡Se nos adelantó diciembre! Ven a una parranda decembrina en octubre. A las 7:00 p.m. comenzará el lanzamiento del libro, y al terminar la noche tendremos baile y música y pasabocas navideños. 
 
Entrada libre
 

Página 10 de 11

ContáctAnos

(+57 ) 604 - 239 75 00   (+57) 320 674 5774

info@tptu.org.co

Carrera 40 #51-24. Medellín, Colombia.